|

Storyboard y Shot List: Visualiza Tu Vídeo (Ahorra Tiempo)

Ya tienes tu guion de vídeo listo, ¡felicidades! Sabes QUÉ quieres contar. Pero, ¿tienes claro CÓMO se va a ver y en qué orden grabarás cada toma? Aquí es donde entran en juego dos herramientas de preproducción potentísimas: el storyboard y la shot list. 

Puede que pienses que un storyboard (guion gráfico) es solo para películas de animación o grandes producciones, y que una shot list (lista de planos) es demasiado formal para tus vídeos. ¡Nada más lejos de la realidad! En EdicionVideoPro, incluso para proyectos que parecen sencillos, dedicar tiempo a visualizar y planificar los planos nos ahorra incontables horas en rodaje y, sobre todo, en la sala de edición.

Estas herramientas te ayudan a traducir las palabras de tu guion en una secuencia visual clara, asegurando que todos los involucrados (incluso si solo eres tú) tengan la misma visión y que no se te olvide grabar nada importante.

 ¿Qué es un Storyboard y Para Qué Sirve? (Tu Cómic Previo) 

Un storyboard es una secuencia de dibujos o imágenes que representan los planos clave de tu vídeo, acompañados de notas sobre la acción, el diálogo o el audio. Es como un cómic que cuenta tu historia visualmente.

Beneficios de un Storyboard:

  • Visualización Clara: Te permite «ver» tu vídeo antes de grabarlo. Ayuda a identificar si la narrativa visual funciona.
  • Planificación de Planos: Decides qué tipo de plano necesitas para cada momento (general, medio, primer plano, detalle, etc.).
  • Comunicación con el Equipo: Si trabajas con otros (cámara, actores, cliente), el storyboard es una guía visual común.
  • Detección de Problemas: Puedes darte cuenta de que una transición no funciona o que necesitas un plano extra antes de gastar tiempo y recursos en grabar.
  • Base para la Shot List: Facilita enormemente la creación de tu lista de planos.

¡No necesitas ser un artista! Los storyboards pueden ser desde bocetos muy simples («stick figures») hasta fotos de referencia o imágenes creadas con software. Lo importante es que transmitan la idea del encuadre y la acción.

Ejemplo de un panel de storyboard para la planificación visual de un vídeo.

 ¿Qué es una Shot List y Por Qué es Tu Mejor Amiga en Rodaje? 

Una shot list (lista de planos) es un documento detallado (normalmente una hoja de cálculo) que enumera cada plano individual que necesitas grabar para tu vídeo, en el orden que sea más eficiente para el rodaje (no necesariamente el orden final del vídeo).

Beneficios de una Shot List:

  • Organización Máxima en Rodaje: Sabes exactamente qué grabar, cuándo y cómo. Evita el «bueno, ¿y ahora qué grabamos?».
  • Eficiencia: Puedes agrupar planos por localización, configuración de cámara o iluminación para optimizar el tiempo de rodaje.
  • No Olvidar Nada: Es un checklist para asegurar que tienes todas las tomas necesarias para la edición. ¡Adiós a los «ojalá hubiera grabado un plano de…»!
  • Comunicación Clara (si hay equipo): Todos saben qué se necesita.
  • Facilita la Edición: Al importar el material, ya tienes una referencia de qué es cada toma.
Elementos Típicos de una Shot List
Nº EscenaNº PlanoDescripción del PlanoPersonajes/ObjetosAudioLocalizaciónNotas¿Grabado?
11.1PG Presentador entrando a oficinaPresentadorVO IntroOficinaTrípode, luz ventana
11.2PM Presentador hablando a cámaraPresentadorDiálogo Sección 1OficinaMicro lavalier
22.1PP Producto sobre mesaProducto X(Música de fondo)EstudioLuz suave, fondo neutro
Representación de una hoja de cálculo utilizada como shot list, detallando cada plano necesario para una producción de vídeo, incluyendo descripción, audio y notas.

Cómo Crear Tu Storyboard y Shot List: Un Proceso Sencillo 

  1.  Paso 1: Tu Guion es la Base 

    • Relee tu guion. Identifica las escenas principales y los momentos clave que necesitan una representación visual.
  2.  Paso 2: Boceta Tu Storyboard (¡Sin Miedo a Dibujar Mal!) 

    • Para cada momento clave, dibuja un recuadro simple.
    • Dentro, haz un boceto rápido de la composición: ¿Dónde están los personajes/objetos? ¿Qué tipo de plano es (General, Medio, Primer Plano)? ¿Hay movimiento de cámara (paneo, travelling)?
    • Debajo de cada recuadro, anota brevemente la acción, el diálogo o el audio relevante.
    • Herramientas: Papel y lápiz, apps de storyboard (Canva, Boords, Storyboarder – algunas gratuitas), o incluso diapositivas de PowerPoint/Keynote.
    • Consejo EdicionVideoPro: No te obsesiones con la calidad artística. Lo importante es la claridad de la idea visual. ¡Nosotros hemos hecho storyboards con monigotes y han sido súper útiles!
  3.  Paso 3: Extrae la Shot List del Storyboard y el Guion 

    • Revisa tu storyboard y guion, y para cada «dibujo» o momento visual descrito, crea una entrada en tu shot list.
    • Piensa en todos los planos que necesitarás, incluyendo B-Roll para ilustrar o cubrir cortes.
    • Detalla el tipo de plano (PG, PM, PP, PD…), el ángulo, el movimiento, quién o qué aparece, y cualquier nota técnica.
  4.  Paso 4: Ordena la Shot List para Eficiencia en Rodaje 

    • Agrupa los planos por localización, configuración de iluminación, o actor/presentador para minimizar cambios y ahorrar tiempo en el día de grabación. (Ej: Grabar todos los planos de la «Oficina» juntos, aunque en el vídeo final vayan intercalados).

 Beneficios Adicionales en la Sala de Edición 

Tener un storyboard y una shot list no solo ayuda en la preproducción y rodaje:

  • Edición Más Rápida: Sabes qué tomas tienes y para qué sirven. Facilita la selección de clips.
  • Visión Clara: Te ayuda a mantener la coherencia narrativa y visual que planificaste.
  • Identificación de Material Faltante: Si algo no se grabó según la shot list, lo sabes rápido.
  • Base para el Montaje: El storyboard es como un primer borrador visual de tu edición.

¿La planificación visual te parece abrumadora o simplemente no tienes tiempo? En EdicionVideoPro, la preproducción es una parte integral de nuestro servicio cuando abordamos proyectos desde cero. Te ayudamos a definir la visión, planificar los planos y asegurar que todo esté listo para una edición fluida y un resultado final impactante. Podemos ser tus ojos antes de grabar.

 Preguntas Frecuentes (FAQ) – Storyboard y Shot List 

¿Siempre necesito AMBOS, storyboard y shot list?

Para proyectos más complejos o visuales, sí, ambos son muy recomendables. Para un vídeo muy simple donde solo hablas a cámara, una shot list básica podría ser suficiente, o incluso solo un guion bien detallado con indicaciones visuales. Pero el storyboard siempre ayuda a pensar visualmente.

¿Qué tan detallados deben ser los dibujos del storyboard?

Lo suficiente para que se entienda la composición, el encuadre y la acción principal. No necesitas ser Leonardo da Vinci. Flechas para indicar movimiento, figuras simples para personas… la claridad es más importante que el arte.

Puedo usar fotos en lugar de dibujos para el storyboard?

¡Absolutamente! Si puedes tomar fotos de referencia de las localizaciones o incluso hacer «fotos de prueba» con personas en las posiciones, puede ser incluso más claro que un dibujo. Esto se llama a veces «photoboard».

Visualiza el Éxito, Graba con Propósito 

Invertir tiempo en crear un storyboard y una shot list puede parecer un esfuerzo extra al principio, pero te aseguramos que se traduce en un rodaje más organizado, una edición más eficiente y, en últimaiva instancia, un vídeo final de mayor calidad y más fiel a tu visión original.

Estas herramientas te obligan a pensar visualmente, a planificar cada toma y a comunicar tus ideas de forma clara. ¡Empieza a implementarlas en tus próximos proyectos y verás la diferencia!

Y si necesitas un equipo que te guíe en todo el proceso, desde la concepción visual hasta la edición final, EdicionVideoPro está aquí para convertir tus ideas en realidad.


Please rate

0 / 5

Your page rank:

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *